lunes, 10 de abril de 2017

DESEMPLEO EN EL ECUADOR EN LOS ULTIMOS DIE< AÑOS

DESEMPLEO EN EL ECUADOR EN LOS ÚLTIMOS
10 AÑOS

   
CONCEPTO DE DESEMPLEO:

Es la situación de quienes pudiendo y queriendo trabajar, pierden su empleo o ven reducida temporalmente su jornada ordinaria de trabajo, al menos en una tercera parte, siempre que el salario sea objeto de análoga reducción. 


     
Se presenta los resultados de los principales indicadores del mercado laboral a diciembre de 2010 obtenidos de la encuesta trimestral de empleo, desempleo y subempleo. Los desocupados llegaron a 265.290 mientras que los ocupados fueron 4.077.357. Por otra parte, la Población en Edad de Trabajar (PET) fueron 7.958.943, de los cuales la PEA llegó a 4.342.647 personas y la Población Económicamente Inactiva (PEI) alcanzó los 3.616.296 de personas.
 Se observa que la tasa de participación global (PEA/PET) es de 54.6%. Es decir que hay una alta persistencia de casi 45% de la población económicamente inactiva. La tasa de desempleo (Desocupados/PEA) a diciembre 2010 se ubicó en 6,1%, siendo la tasa de desempleo abierto 4,5% y la tasa de desempleo oculto 1,6%, mientras que la tasa de ocupación bruta (Ocupados/PET) se ubicó en 51,2% y la tasa de ocupación global (Ocupados/PEA) en 93,9%. La fotografía a diciembre muestra a un mercado laboral relativamente estable y de acuerdo a sus porcentajes de PEA y PEI sobre las personas en edad de trabajar.
 La tasa de ocupados plenos (Ocupados plenos/PEA) estuvo en 45,6%, una cifra importante si se la compara con el resultado obtenido por Gallup en 2010 cuya fecha de encuesta fue de Julio a Septiembre de 2010, a pesar de que la comparación no es técnicamente correcta pero para fines explicativos la cifra se ubicó entre 30% y 39%2. Finalmente, la tasa de subempleo bruta (Tasa de subempleo visible + Tasa de otras formas de subempleo), indicador relevante para el mercado laboral ecuatoriano, se encontró en 47,1%, siendo la tasa de subempleo global (Subempleados Visibles + Otra forma de subempleados) 50,2%. En cuanto a la condición de actividad la tasa de ocupados formal (ocupado sector formal/PEA) fue 53,2%, la tasa de ocupada informal fue de 37,3%, mientras que la tasa de ocupados del servicio doméstico se ubicó en 3,5%.


·